Una breve introducción a las tartas (también veganas) y postres hechos con guisantes partidos naturalmente libres de gluten y llenos de proteínas.
Los postres de guisantes partidos (amarillos) son ricos y saludables. Su sabor es único y nada fácil de identificar. Los guisantes aportan un sabor dulce-amargo que generalmente no se asocia con los postres, pero al mismo tiempo, ¡es tan atractivo! Poco explorado en la tradición pastelera occidental sin embargo tan fácil de manejar, es un ingrediente estrella en la pastelería sin gluten.

La harina de guisantes partidos es cada vez más popular en la elaboración de tartas. Muchos pasteleros buscan una perfecta harina libre de gluten y para ello eligen este producto. Sin embargo, a continuación encontrará recetas que utilizan granos enteros de guisantes cocidos en lugar de harina preparada. Su contenido de fibra es más alto, por lo que los pasteles hechos con granos enteros cocidos, machacados con una licuadora, son particularmente ligeros para el estómago.
Todos los postres de guisantes comparten una atractiva textura que tiene efecto ”terciopelo”. Las tartas hechas con los guisantes partidos forman una base crujiente, que se disfruta con una cuchara o un tenedor, ¡ya que se puede deshacer al morder!
Las alubias, guisantes, garbanzos o incluso lentejas se pueden utilizar para crear tartas, ya que las legumbres tienen propiedades similares a los cereales, con parecidos contenidos de carbohidratos, grasas, igual que de niacina, riboflavina, tiamina y vitamina B6. Sin embargo, las legumbres son más ricas en proteínas, ácido fólico, hierro, magnesio, potasio y zinc. Es por eso que usar legumbres para hornear es una de las opciones más saludables disponibles para un pastelero que le gusta experimentar.
Los guisantes partidos son propios de la tradición pastelera de China e India. En el mundo occidental, el uso de legumbres para crear postres es todavía relativamente nuevo. Están presentes en un postre típico de Beijing, wan dou huang, que está ampliamente disponible en los restaurantes, y que a menudo se sirve al final de la comida como cortesía de la casa. Wan dou huang, son unos bizcochos veganos que no se hornea pero más bien se deja enfriar en el frigorífico. El pudín de crema de coco y guisantes de Hong Kong es un postre simple y ligero, sin huevo, elaborado con gelatina.

tiendas con los productos ecológicos
Pudín de guisantes partidos (Chana Dal Payasam) de la India contiene canela y cardamomo. El aterciopelado sabor propio de esas legumbres se combina perfectamente con las especias típicas de la India. En la mayoría de las variaciones indias del postre, se utiliza leche de vaca. A menudo se usa leche de coco para preparar su popular versión vegana.
Bizcocho de frijoles partidos sin gluten con merengue
400 g de guisantes partidos
200 g de mantequilla blanda
200g de almendras molidas
350 g de azúcar
4 huevos
1. Remoje los guisantes partidos durante la noche (o al menos durante algunas horas). Cocine por 30-45 min hasta que esté suave. Quite el agua. Machacar con una batidora. Enfriar.
2. Guarda todas las claras de huevo y 150 g de azúcar para hacer la cobertura de merengue más tarde.
3. A los guisantes, agregue las almendras, la mantequilla, el azúcar restante y las yemas. Mezcle bien todos los ingredientes con una batidora eléctrica.
4. Forre un molde para hornear (20cm x 20 cm) con papel de cocina o engrasarlo suavemente con un poco de mantequilla. Pasa la mezcla de la tarta al molde y colócalo en un horno caliente (200c). Hornea durante 30 min.
5. Mientras el bizcocho está en el horno bate las claras con azúcar para hacer la cobertura de merengue.
6. Cuando la base esté horneada, enfríe el horno a 120 ° C. Coloque suavemente los huevos batidos encima del pastel y hornee durante 10 minutos. Sube la temperatura a 140 ° C y hornea durante 10 minutos más.
La cobertura de frutas (como manzanas o fresas en almíbar) se prepara por separado y se coloca encima antes de servir.
Vale la pena probar el equivalente vegano, ¡que es igual de rico!. Simplemente reemplace los huevos con semillas de lino o puré de manzana cocida. Usamos aceite de coco en vez de mantequilla.
Ingredientes:
400 g de guisantes partidos
200 g de aceite de coco
200g de almendra molida
200 g de azúcar
100 g de puré de manzana cocida
1. Remoje los guisantes partidos durante la noche (o al menos durante algunas horas). Cocine por 30-45 min hasta que esté suave. Quite el agua. Machacar con una batidora. Enfriar.
3. A los guisantes, agregue las almendras, el aceite de coco, el azúcar y el purée de manzana. Mezcle bien todos los ingredientes con una batidora eléctrica.
4. Forre un molde para hornear (20cm x 20 cm) con papel de cocina o engrasarlo suavemente con un poco de aceite de coco. Pasa la mezcla de la tarta al molde y colócalo en un horno caliente (200c). Hornea durante 30 min.
La base es un bizcocho vegano crujiente que combina bien con frutas, frescas como mango o fresas o al horno: manzanas, ciruelas, fresas o arándanos. Sírvelo con crema de soja o de almendras.
La masa base de los pasteles presentados es contundente y mantecosa. Tienen un delicioso sabor a vainilla y una textura suave. No es necesario guardarlos en el frigorífico y ambos se mantienen perfectamente frescos durante 5 días. Puede guardarlos en una mesa y disfrutarlos cuando sea conveniente. Es una perfecta merienda que ofrecer a los niños no solo por su suave dulzura natural, sino también por sus notables propiedades nutricionales.